El 14 de mayo de 2019 el holandés Jorg Andree, de CUBE050, una entidad dependiente de la Universidad de Groningen, acudió a Málaga para desarrollar un taller de emprendimiento relacionado con el fomento de la actividad física en los gimnasios al aire libre. A dicho taller asistieron alrededor de un centenar de estudiantes de FP de Deporte del Instituto MEDAC de Malasaña.
El pasado 10 de abril tuvo lugar en la Diputación de Málaga la rueda de prensa de presentación del proyecto COP4HL. La noticia fue publicada en numerosos medios de comunicación, como el Diario La Vanguardia, La Opinión de Málaga, 20 minutos o Europapress.
Reunión con Axaplay y Dimopark el 19 de Marzo de 2019 para acordar su posible participación en el proyecto COP4HL y conocer la situación actual a nivel empresarial de los parques biosaludables.
Reunión con Medac 7 de Febrero de 2019. Ultimando las líneas de cooperación entre Medac, Diputación de Málaga y Uma en relación al proyecto COP4HL.
Reunión con Ayuntamiento de Málaga el 23 de enero de 2019. Explicación del Proyecto y valoración de diferentes vías de colaboración.
Reunión con el Instituto Fernando de los Ríos el 15 de Enero de 2019. Presentación del proyecto COP4HL y planteamiento del concurso de emprendimiento que se desarrollará en este marco para fomentar el emprendimiento en el sector deportivo.
Reunión con Inacua el 12 de Diciembre de 2018. Introducción del proyecto COP4HL y las diferentes líneas de colaboración para la promoción de los parques biosaludables y gimnasios al aire libre.
El 26 y 27 de junio se celebró en Málaga un seminario con el coordinador europeo del proyecto, el holandés Johan de Jon, de la Universidad de Groningen, que vino acompañado por el alemán Matthias Guett, consultor deportivo de la empresa Spin Sport Innovation. En el seminario tuvimos la oportunidad de concretar los objetivos del proyecto y las líneas de actuación a seguir. Un breve informe del seminario puede consultarse en este enlace.